Isla Isabela
Llamada en honor de la Reina Isabel I de Castilla
que patrocinó el viaje de Colón. Es la mayor isla del archipiélago, con
una superficie de 4588 km² y ocupa el 58% de la zona terrestre de las
islas. La forma de la isla se debe a la fusión de cinco grandes volcanes
(Cerro Azul, Sierra Negra, Alcedo, Darwin y Wolf) en una sola masa.
Tiene una población aproximadamente de 2200 habitantes. El punto más
alto es el volcán Wolf que alcanza 1.707 metros de altitud.
En esta isla se pueden observar pingüinos, cormoranes no voladores, iguanas marinas, piqueros (alcatraz patiazul), pelícanos, así como abundantes zayapas (cangrejos rojos), tiburones tintoreras. En las faldas y calderas de los seis volcanes de Isabela, se pueden observar iguanas terrestres y tortugas, así como pinzones, halcones de Galápagos, palomas de Galápagos y una interesante vegetación.
El tercer mayor asentamiento humano del archipiélago y su mayor puerto, conocido como Puerto Villamil o Albemarle, está ubicado en el extremo sur de la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario