lunes, 18 de febrero de 2013

Isla Baltra

Isla Baltra

 

Se desconoce el origen del nombre. Tiene una superficie de 27 km² y una altitud máxima de 100 metros. El principal aeropuerto del archipiélago está aquí y fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por la Marina de los Estados Unidos para "patrullar" el Canal de Panamá. En esta isla se re-introdujeron iguanas terrestres después de que esta especie nativa fuera totalmente eliminada por los soldados de Estados Unidos que estuvieron acantonados en esta isla. A lo largo de la isla aún se encuentran los vestigios de los cuarteles de los soldados. Algunos de ellos después de haberse retirado regresan pero en calidad de turistas. Gran flora silvestre desértica hay en la isla, mayormente poblada de cactus. Desde el aeropuerto que llegan los aviones desde el Ecuador continental, cada 10 minutos salen buses sin costo de las aerolíneas desde el aeropuerto hacia el canal y el puerto. Existen decenas de puntos para practicar surf, tubeo o snorkeling también buceo SCUBA con el permiso previo de la Armada del Ecuador. Existe un segundo aeropuerto fuera de servicio que data de la Segunda Guerra Mundial. Entre las dos islas deIsla Baltra y la Isla Santa Cruz es la Canal de Itabaca. Canal de Itabaca es utilizado por taxis acuáticos que llevan a las personas entre las islas y los barcos están fuera de la costa para llevar a la gente a otras islas de las Galápagos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario